Penguin: El pingüino de Google ya está aquí

Google Penguin
Hace ya un par de semanas que Google lanzó su nueva actualización “Penguin”.  Este pingüino viene con una determinación clara: combatir las técnicas Black Hat: cueste lo que cueste. Y parece que lo conseguirán. Eso sí, en el proceso rodarán cabezas de algún que otro ‘inocente’. Ese es el precio de ‘cortar por lo sano’.
En definitiva, este algoritmo tratará de potenciar aquellos sitios que se centren en el contenido frente a otros que persigan únicamente aumentar el tráfico con una optimización SEO excesiva. En esencia no están haciendo más que evolucionar en la línea ya marcada de premiar la calidad frente a la cantidad.
Se está dando mucha importancia a que Penguin penaliza especialmente los enlaces entrantes de ‘bajo valor’. Habrá que entender como de ‘bajo valor’ aquellos enlaces que o bien están generados artificialmente por métodos de pago o bien provienen de sitios sin crédito alguno dedicados a crear enlaces.
Pero en definitiva, lo que este algoritmo va a penalizar realmente se puede resumir en:
  • Páginas con contenido orientado únicamente a buscadores (no a usuarios)
  • Búsquedas automáticas a Google
  • El cloaking
  • Palabras ocultas
  • Liks ocultos
  • Palabras clave irrelevantes o fuera de contexto
  • Páginas con contenido duplicado
  • Páginas que incluyan o enlacen contenido malicioso

¿Qué hacer si una página se ve afectada injustamente por Google Penguin?

Pues bien, Google ha previsto este caso y se puede informar de estas incidencias a través de un formulario que han habilitado para este caso.

¿Cómo afectará esta actualización a los profesionales SEO?

La verdad es que eso depende mucho de las prácticas que hayan estado utilizando.
Para los que se basaban en Black Hat o hacían uso de alguna de esas técnicas, la cosa estará más complicada, pues se verán obligados a realizar más cambios (borrar contenido, revisar enlaces,… perder tiempo, dinero y la paciencia).
Para otros que utilizasen técnicas más limpias la cosa no estará tan complicada, aunque siempre supondrá una carga de trabajo extra, pues siempre sería conveniente  revisar el contenido, enlaces entrantes, … y que esta actualización no nos afecta injustamente.
Ahora toca esperar para comprobar la efectividad de esta nueva batalla de Google. A ver si realmente gana el usuario web o si acaban pagando demasiados justos por pecadores y son los sitios de contenido los que realmente pierden.

La culpa de este contenido es de:

...y LO MEJOR ESTÁ EN LA NEWSLETTER

Si te gusta lo que estás viendo en el blog, no te pierdas lo que envío cada jueves a las 11:00. Si no estás en nuestra lista de correo no puedes decir que estás al día en marketing digital.

Responsable del tratamiento: seook
Finalidad: Contestar solicitudes enviadas desde la web
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
Destinatarios: No se cederán datos a terceros
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros que se detallan en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en nuestra política de privacidad.

Información básica Protección de Datos Reglamento (UE) 2016/679
Responsable del tratamiento: seook
Finalidad: Contestar solicitudes enviadas desde la web
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
Destinatarios: No se cederán datos a terceros
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros que se detallan en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en nuestra política de privacidad