Google se basa en la geolocalización para ofrecer al usuario ciertos resultados que considera relevantes en la zona.
Una de las formas de posicionar un negocio local es utilizar las herramientas que el propio Google nos ofrece: el Google Business Profile (antes llamado Google My Business)
Crear, optimizar, rellenar correctamente los datos de la ficha son algunas de las acciones que en un primer momento debemos llevar a cabo para que Google nos muestre en los resultados locales y en los mapas.
Pero hay otras acciones que mejorarán la visibilidad en los resultados de búsqueda locales… tanto en la caja de búsqueda local como en los resultados tradicionales.
Los microformatos ayudan a Google a comprender el contenido de nuestra página web. Indicar cual es nuestra localización es uno de sus "superpoderes"
Definir un NAP (Name, Adress, Phone) y mantener su consistencia en todos los medios y publicaciones que hagamos ayuda a Google a comprender nuestra importancia local.
Los enlaces son la "miga" del SEO y en el SEO Local no es diferente.
Enlazar nuestra web desde GMB y generar enlaces locales son señales que mejorarán la visibilidad local.
Información básica Protección de Datos Reglamento (UE) 2016/679
Responsable del tratamiento: seook
Finalidad: Contestar solicitudes enviadas desde la web
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
Destinatarios: No se cederán datos a terceros
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros que se detallan en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en nuestra política de privacidad
El posicionamiento local es una rama del SEO que se centra en obtener visibilidad en las SERP… pero para búsquedas geolocalizadas.
Cuando alguien realiza una búsqueda con una intención de búsqueda afectada por su localización, Google devolverá unos resultados geolocalizados (el mapa y las fichas de GMB que muestra) y también resultados tradicionales relevantes para esa búsqueda local.
Potenciar la visibilidad en ambos casos es el objetivo del SEO Local.
Puedes tener una ficha de Google My Business para cada local y optimizarlas para cada zona. Eso no cambia y te facilita personalizar horarios, promociones y publicaciones para cada local.
La forma de enlazar tu web con las fichas de GMB si que cambia y dependiendo de la estructura de cada empresa, la web y las características propias de cada negocio habrá que implementarlo de una forma u otra.
Puedes optimizar tu página web para aparecer en los resultados tradicionales geolocalizados, pero no podrás aparecer en la caja de búsqueda local y eso te hará perder mucha visibilidad.
Si tienes un negocio local te aconsejamos trabajar el posicionamiento local también desde GMB.