Helpful Content Update: ¿qué efectos ha tenido?

Google “Helpful Content Update” o “Actualización de Contenido Útil” de Google. Ese es el nombre que le han dado sus propios creadores a la nueva actualización del algoritmo que utilizan para determinar a qué URLs se les dará más o menos visibilidad en los resultados de búsqueda.

Las actualizaciones de Google son algo habitual en la vida de los que hacemos SEO. Contamos con ellas, hacemos predicciones sobre cual será la siguiente y hasta las esperamos. A menudo sabemos que habrá actualizaciones antes incluso de que Google lo anuncie o antes de que la lance (que no siempre hacen lo primero antes). Sabemos que cualquier fin de semana de agosto suele haber actualización más o menos importante. Pero claro, es mes de vacaciones y en fin de semana. Así nunca dejará de sorprendernos y generar cierto revuelo.

Este año, una vez más durante un fin de semana de agosto, Google ha lanzado una actualización de su algoritmo que trata de conseguir que el contenido que tiene más visibilidad en las SERPs sea el más útil para el usuario.

¿Otra vez el usuario en el centro de las actualizaciones algorítmicas de Google?

¡No deja de sorprendernos!

¡Choprecha!

(Nótese la ironía en mis frases anteriores)

El que diga que esta actualización le ha sorprendido miente o simplemente no quiso verlo venir.

Según la propia cronología de actualizaciones de Google, esta actualización se lanzó el día 25 de agosto y estaba previsto que se llevase a cabo su implementación durante unas dos semanas.

Por lo tanto, a fecha de la redacción de este artículo (8 de septiembre) se cumplen las dos semanas. No descarto que en los próximos días tenga que actualizar algunas de mis palabras en este artículo (si los ejemplos que pongo a continuación variasen) …pero para eso escribo en un blog y no en una piedra. Es lo que tiene el contenido dinámico.

¿Cómo funciona está nueva actualización de Google?

Nada nuevo bajo el sol en cuanto a su funcionamiento: Google trata de premiar a las personas que aportan contenido útil para otras personas mostrándolos más en los resultados.

Por otra parte, tendrá menor consideración por aquellas webs que no aportan contenido realmente útil, no aportan un valor añadido o ni siquiera están escritas por personas.

Así que si a partir de ahora pones a un robot a escribir para otro robot (el de Google), prepárate para que, en teoría, no te vea nadie.

Si quieres ver la publicación en la que Google explica este funcionamiento y los requisitos que debería cumplir tu contenido para no ser considerado poco interesante, lo tienes aquí. En esa página se dan, además, algunas directrices (preguntas que te puedes responder sobre tu contenido) para darte cuenta de que estás creando contenido para buscadores y no para personas. (Que digo yo que el que lo hace se dará cuenta, pero no está de más repasar el checklist de Google)

Check list para identificar contenido

Si respondes afirmativamente a alguna de estas preguntas del listado de Google… háztelo mirar: a lo mejor tu contenido no es de valor para el usuario.

Pero si quieres que te aporte un valor añadido, te lo resuma, te señale los puntos a ten er más en cuenta y te ponga ejemplos… entonces sigue leyendo. (¿Ves Google? Contenido que aporta valor al usuario 😉)

En mi opinión, el punto más importante a tener en cuenta es que esta actualización afecta a nivel de sitio y no solamente a nivel de página.

Esto es especialmente importante porque, hasta ahora, podías tener ciertas páginas que no aportaban valor real al usuario, pero una que realmente traía tráfico orgánico y que era útil. Esta página podría posicionarse bien en los resultados de búsqueda.

A partir de ahora parece que habrá un efecto “contagio” dentro del mismo sitio web. De tal forma que si tienes una cantidad considerable de contenido “inútil” (llamémosle así) esto podrá afectar a la consideración que Google le tenga a todo el sitio, por lo que será más difícil que muestre esa página que tan bien posicionaba a partir de ahora.

Si me ha afectado la actualización ¿cómo me puedo recuperar?

Lo primero que habría que hacer sería una limpieza de contenido inútil.

Pero además sería aconsejable actualizar el sitio con nuevos contenidos realmente útiles para enviarle a Google la señal de que el sitio ha cambiado.

Así, lo primero que habría que hacer sería auditar el sitio para determinar cuáles son los contenidos que realmente están provocando esta situación.

Lo siguiente será hacer un buen plan de contenidos e implementarlo.

¿Se te hace un poco “cuesta arriba” todo esto?

No te precupes, para eso estamos nosotros.

No obstante, hay que recordar que no se trata de una penalización manual, sino que es una clasificación automática realizada por la IA de Google que identifica los sitios que tienen contenido con poco valor.

Esta actualización se ejecuta constantemente, por lo que si el contenido del sitio mejora puede que Google lo reconsidere cuando revise la página.

Pero hay que tener paciencia, pues una vez que Google haya considerado que tu sitio no es útil, aunque lo cambies esperará para comprobar que a largo plazo no vuelve a aparecer ese contenido poco útil para los usuarios antes de reconsiderar la clasificación del sitio.

Esto puede ser un problema, pues algunos sitios afectados por este update no verían recuperados sus resultados aunque hagan lo correcto y modifiquen el contenido.

¿Quién ha salido más perjudicado con la actualización?

En todas las actualizaciones hay movimientos en las SERPs. Algunas tienen más repercusión y otras menos.

Siempre hay ‘ganadores’ y ‘perdedores’ que ven como sus páginas suben o bajan en las SERPs cuando estos updates se implementan.

Los “perdedores” es de esperar que sean sobre todo dos tipos de webs: las automáticas y las de afiliados.

Webs automáticas y el helpful content update

Las webs automáticas son aquellas están creadas a partir de un refrito de otras páginas o textos, los cuales se modifican automáticamente para generar sitios sobre una temática.

Evidentemente estos sitios no aportan ningún valor añadido al usuario. Los textos automáticos que publican son contenidos que ya fueron publicados antes y no aportan nada al usuario.

web automática penalizada por el Helpful Content Update

Esta web automática parece que no acababa de levantar cabeza del Core Update de mayo de 2022 y ya está otra vez de “capa caída” por culpa de esta actualización de contenido útil.

Sitios de afiliados y el Helpful Content Update de Google

Las webs de afiliados son aquellas que obtienen rentabilidad de los enlaces de afiliado que incluyen.

En realidad, estas no tendrían por qué verse afectadas si están bien hechas. De hecho, una web, simplemente por tener enlaces de afiliados no estaría mal vista por el algoritmo tras esta actualización.

¿Por qué decimos entonces que este tipo de webs se ven afectadas?

Pues porque la mayoría de las webs de afiliados no aportan un valor real al usuario. De hecho, no hacen más que replicar el mismo contenido que se encuentra en la ficha del producto. La mayoría tratan de posicionarse en una intención de búsqueda concreta en la que, como mucho, hacen una comparativa entre distintos productos de una categoría (todos con su enlace de afiliado).

No nos engañemos, estas comparativas o rankings no aportan valor real al usuario. Cuando ves una página de afiliados en la que pone “los 10 mejores…” loquesea. Normalmente no son los 10 mejores. Suelen ser los que más le interesa al que publica la web por su rentabilidad.

Ejemplos de webs de afiliados a las que no le ha afectado el update

Si por el contrario, una web habla sobre un producto (o servicio), aporta valor añadido explicando como se utiliza, para que sirve,… este será siempre un contenido útil para quien esté valorando su compra en una fase de consideración del proceso de compra. Estas páginas, a pesar de tener enlaces de afiliados y ser este su modelo de negocio, no deberían verse afectadas por estos cambios en el algoritmo.

Web de reviews que se mantiene a pesar del Helpful Content Update

En esta captura vemos que el índice de visibilidad de bestreviews.com (una web que hace reviews de productos a los que enlaza mediante afiliados) no se vio afectada por la actualización de agosto… aunque tampoco se recuperó del batacazo de la actualización de Google Product Reviews de diciembre del año pasado.

Versus: web de reviews a la que no ha afectado la actualización de Contenido Útil deGoogle.

Versus.com es otro ejemplo de página de afiliados a la que esta actualización no ha sentado ni bien ni mal.

El motivo: que este sitio se dedica a hacer completas comparativas de productos con mucho contenido propio y muchas reseñas de usuarios.

Viven de los enlaces de afiliados de Amazon que incluyen en estas comparativas (además de generar ingresos por AdSense).

Pero no, no han sido afectados por el update simplemente porque sus comparativas aportan valor añadido al usuario en esta fase de investigación.

Bueno, puede que sea por esto… o puede que no. Ahora te doy mi opinión sincera acerca de los efectos (o la falta de ellos) que está teniendo esta actualización de contenido útil de Goolge hasta el momento.

Otros tipos de webs afectados por el algoritmo

A la vista de los resultados de los resultados de las webs monitorizadas y de lo que otros compañeros están comentando de sus proyectos, hay algunas conclusiones claras:

La realidad sobre los efectos del Helpful Content Updade

En realidad, entre las afectadas se encuentran webs de todo tipo que claramente han sido creadas para aparecer en las búsquedas. Por lo general son webs automatizadas como productz.com (que también se pegó un buen batacazo) que se dedica a monetizar con la generación automática de comprarativas en productos de todo tipo a base de enlaces de afiliados y adsense.

Visibilidad de ProductZ en caída libre tras el HCU

También hay webs que recopilan información de otros sitios con la intención de aparecer para un gran número de búsquedas específicas como las de letras de canciones o las de información sobre personajes públicos que han sido penalizadas.

Pero en general todos son sitios basados en contenido automático, scrapeado, o con la única intención de posicionar en el buscador aunque no ofrezcan valor a los visitantes.

º

Estos son los sitios que más visibilidad (en %) han perdido en España dede la salida del HCU

Si nos fijamos en los sitios más afectados (porcentualmente) encontramos que los 4 primeros (perdiendo más de un 70%) son webs porno. Entiendo que estas webs replican el contenido de otras y por lo tanto no aportan valor real.

Seguidas (con perdidas superiores al 60% del tráfico) de webs de letras de canciones (que obviamente incluyen contenido replicado al 100% de otros sitios… aunque en mi opinión estas suelen responder perfectamente a la intención de búsqueda del usuario, pero ahí están por ser contenido repetido una y otra vez)

No te pierdas nada. Suscríbete a nuestra lista de correo.

Evolución constante

En realidad, no se trata de una actualización puntual, sino que es una actualización que evolucionará constantemente según la IA de Google vaya aprendiendo como refinar los resultados que da la identificación del contenido que es útil y la del que no lo es.

Sin movimientos bruscos en las SERPs

Este es, por lo que parece el motivo de que aún no se estén notando grandes cambios debido al update. De hecho, muchos están calificando a esta actualización como la “actualización silenciosa”.

Algo parecido pasa ya con otros algoritmos del buscador, como Penguin, que también están en constante evolución y siempre en fase de autoaprendizaje. Esta es sin duda la tendencia del buscador. Atrás quedaron las actualizaciones de hace una década en las que si te penalizaban no salías del “agujero” hasta que refrescaban el algoritmo.

El contenido es para los usuarios SIEMPRE

Lo que no ha cambiado ha sido el enfoque centrado en el usuario… y no cambiará mientras los motores de búsqueda mantengan su modelo de negocio.

En este aspecto no debería haber sorpresas para los SEOs: el contenido útil para el usuario es y será el más valorado por Google.

Tratar de tomar atajos en este aspecto puede funcionar a corto plazo, claro que sí. Pero cada vez es más difícil y cada vez nos arriesgamos a un batacazo mayor y más difícil de corregir si tratamos de “engañar” a Google con contenido generado únicamente para posicionar en las SERPs.

Ahora bien, ten en cuenta que el contenido es la base del SEO que debes hacer en tu web, pero no es el SEO en sí. La mayoría de las veces tendrás que hacer otras “cositas” para tener visibilidad en Google para una intención de búsqueda más o menos competida (… que digo yo, que si no lo busca nadie “¿para qué?”). Esto me recuerda un meme que publicó nuestro amigo Ruben Alonso al respecto:

¿Y tú? ¿Has notado algún movimiento importante en tus sitios debido al Helpful Content Update? Cuéntamelo en los comentarios👇🏻

Ir a Arriba